Considerados ya por muchos como la mejor banda de Folk Rock de España,
Mägo de Oz cuenta con un gran grupo de seguidores en España, América e incluso en diferentes países europeos.
Ha recibido la influencia de Helloween, Iron Maiden, Deep Purple, Barón Rojo, Rainbow, Stratovarius entre otras , así como de música clásica y folclórica. Han usado instrumentos como violines, flautas, gaitas, teclados e incluso instrumentos como zampoña y charango.
En un primer momento la banda se denominó Transilvania, en honor a Iron Maiden, y no sería hasta 1989 cuando pasara a llamarse Mägo de Oz.... Ya que a Txus le agradó el tema del que trata la película El Mago de Oz: “La vida es un camino de baldosas amarillas, en la que andamos en compañía de otros buscando nuestros sueños...".
Sus miemBr0s aCtuales son:
- José Andrëa: Voz principal.
- Mohamed: Violín, viola y coros.
- Frank: Guitarra rítmica, acústica y coros.
- Carlitos: Guitarra solista y coros.
- Sergio Cisneros "Kiskilla": Teclado, piano, acordeón y sintetizadores.
- Peri: Bajo.
- Patricia Tapia: Voz y coros.
- Josema: Flautas.
Txus quien poco a poco fue reclutando al resto de los miembros de la banda logr0 una primera formación estable que duraría desde 1995. Sus componentes fueron los siguientes:
Txus:Batería, coros y compositor (Líder del grupo)
- Mohamed:
- Charlie:Guitarra Solista
- Salva: Bajo y coros
- Juanma: Voz
- Chema: Guitarra Rítmica
En 1992 el grupo fue finalista en el Concurso Villa de Madrid, pero Chema, el guitarrista, decidió dejar el grupo entrando en su lugar Carlitos.Tras dos grabaciones y la expulsión de Charlie y la reentrada de Chema en el lugar de éste, lanzaron su primer CD en 1994 producido por Txus y Alberto Plaza bajo el nombre de “Mägo de Oz”. Este disco tuvo escaso éxito y apenas dio a conocer al grupo. En ese momento Mägo de Oz tuvo una de sus épocas más difíciles puesto que Chema y Juanma abandonan definitivamente al grupo.
En 1996 se formó la composición que ha perdurado casi hasta la actualidad: Entra José en sustitución de Juanma y Frank en sustitución de Chema, para quedar como sigue:
- Txus: Batería, coros y compositor (Líder del grupo)
- Mohamed: Violín y coros
- Carlitos: Guitarra solista y coros
- Frank: Guitarra rítmica, acústica y coros
- Salva: Bajo y coros
- José Andrëa: Voz, teclados y coros
DiSc0gRaFiä......
(1994) Mago de Oz
(1996) Jesús de Chamberí
Es una Opera Rock producida por Alberto Plaza y Mägo de Oz. El CD fue editado en 1996 con el sello discográfico Locomotive Music. La gira que apoyó este segundo disco tomó el nombre de "Via Crucis Tour".
(1997) La bruja

A finales de 1999 decidieron embarcarse en un ambicioso proyecto:un disco doble. Este fue su cuarto LP y se llamó Finisterra. Para este disco se incorporaron al grupo Sergio Cisneros "Kiskilla" a los teclados y Fernando Ponce a los vientos (flauta). El primer sencillo de éste disco fue Fiesta pagana. La gira de este disco se llamó Santiago y Vuelca España Tour.


Martínez, bajista, abandona la agrupación, reemplazándolo Luis Miguel Navalón, quien según Txus era el mejor bajista de estudio que había conocido, pero que sin embargo no cumplía con el carácter de músico canalla que necesita cualquier integrante de Mägo de Oz a la hora de tocar en vivo. No obstante, Navalón actuó en algunos conciertos, pero fue sustituido rápidamente por Pedro Díaz "Peri".
(2005) Gaia II, la voz dormida

En el año 2005 salieron dos discos de Mägo de Oz.El primero fue Madrid Las Ventas, disco grabado en directo en la plaza de toros madrileña de Las Ventas; fue un disco con mucha polémica ya que lo publicó Locomotive Music sin tener en cuenta al grupo, que ya había sido contratado por otra discográfica. Dejaron 8 canciones fuera del repertorio, entre ellas Hasta que el cuerpo aguante cantada con Sherpa (ex-Barón Rojo), Mägo de Oz con el primer cantante del grupo, Alma, Resacosix en Hispania con Joaquín Arellano "El Niño" en la batería, etc.
El segundo disco, puesto a la venta el 14 de noviembre de 2005, fue Gaia II: La Voz Dormida, editado ya con su nueva discográfica Warner Music Latina; su primer single fue "La Posada de los Muertos". Para Gaia II entró en el grupo un nuevo bajista llamado Pedro Díaz "Peri" (ex-Ars amandi) sustituyendo a Luis Miguel Navalon, quien a su vez había sustituido a Sergio Martínez. El siguiente sencillo sería la canción Hoy toca ser feliz.
En la gira de Gaia II, la voz dormida, el baterísta y líder, Txus abandonaba el grupo temporalmente a causa de agotamiento y de compromisos a los que tenía que dedicar su tiempo.En esta gira también se incorpora al grupo Salva (El Cuervo) como teclista apoyando a Kiskilla. La gira también incluyó gran parte de Latinoamérica y parte de Estados Unidos. En un periodo de tiempo no superior a un mes y medio Mägo de Oz siguió dando conciertos por toda la geografía española ya con Joaquín Arellano "El Niño" a la batería sustituyendo a Txus. Algunos lugares donde actuaron fueron Miajadas (provincia de Cáceres) o Chiclana (Cádiz). El 8 de septiembre de 2006 Txus volvería a la banda y reaparecería en directo ese día en el concierto que el grupo ofreció en Rivas Vaciamadrid.
El 1 de mayo de 2007 empiezan un festival organizado por los mismos, llamado Mago de Oz Fest en cuatro ciudades diferentes, con artistas invitados como, UDO, WarCry,Liberkía, Maligno, Onassis Day, Agora y Cage. La gira se extenderá con el nombre de Hasta que el cuerpo aguante Tour 2007 por otros puntos de México, Estados Unidos, Argentina, Chile, Nicaragua y por España.
(2007) La ciudad de los árboles
El 16 de octubre presentan Y ahora voy a salir (Ranxeira), primer single de su nuevo álbum, ya con la integración definitiva de Patricia Tapia (ex-cantante del grupo Nexx) a Mägo de Oz. El 6 de noviembre de 2007, sale el disco, La ciudad de los árboles. El último single junto con su respectivo vídeo promocional sería Deja de llorar.
El 26 de enero del año 2008 se anuncia la partida temporal de Sergio Cisneros "Kiskilla" de la banda, para dedicarse a su familia y a su pequeño hijo recién nacido. El descanso del teclista se efectuaría durante la gira Americana del disco "La Ciudad de los Árboles". Durante la gira de 2008 sufrieron las bajas de Frank y Kiskilla por problemas personales, pero volvieron a incorporarse en breve, esta gira la ha llevado a lugares en los que aún no habían tocado como EEUU e Italia.
(2010) Gaia III
El disco fue publicado el 6 de abril de 2010. "Que el viento sople a tu favor" sería el primer sencillo del album. El disco contó con la colaboración de artistas como Kutxi Romero, Carlos Escobedo y Tete Novoa.Este disco narra el fin de la civilizacion debido a el egosimo y la ambicion del ser humano, haciendo referencia a la Atlantida, ciudad que fué tragada por el mar.
En México estuvieron en el prestigioso festival Vive Latino, y poco después participarían en el festival Rock in Rio en Madrid. La gira del nuevo disco, "Gaia III: Atlantia", se llamará "aGAIAte que vienen curvas", que realizarían por toda España y posteriormente por Sudamérica, y que comenzó el 28 de Junio en el festival "Rock de Cervantes".
El día 10 de junio de 2010, Fernando Ponce de León dejó un comunicado en la web oficial de Mägo de Oz diciendo que se despedía del grupo.
(1998) La leyenda de la Mancha
En 1998 graban el disco La leyenda de la Mancha inspirados por la novela de Miguel de Cervantes deciden contar la historia de Don Quijote de una forma peculiar caracteristica del grupo, en este álbum es donde se encuentra su sencillo Molinos de Viento.
(2000) Finisterra
A finales de 1999 decidieron embarcarse en un ambicioso proyecto:un disco doble. Este fue su cuarto LP y se llamó Finisterra. Para este disco se incorporaron al grupo Sergio Cisneros "Kiskilla" a los teclados y Fernando Ponce a los vientos (flauta). El primer sencillo de éste disco fue Fiesta pagana. La gira de este disco se llamó Santiago y Vuelca España Tour.
Fölktergeist
Luego de eso lanzan un disco con temas en directo, que recogiera la gira. El disco se tituló Fölktergeist, que se grabó también en las Fiestas del Pilar, en Zaragoza (en la carpa Interpeñas, en aquel entonces situada en el Recinto Ferial de la Calle Miguel Servet de la ciudad). Y con motivo de este nuevo disco se embarcaron en otra gira llamada "Apechungando Tour" grabando un DVD llamado A Costa Da Rock. Es en este momento es cuando Salva decide abandonar el grupo sustituyéndole un joven bajista: Sergio Martínez (ex- Ankhara).
(2003) Gaia
En 2003 se embarcan en el proyecto de realizar tres álbumes que compondrán la trilogía de Gaia: el primero con título Gaia. En este disco se puede notar una composición más madura del grupo que en sus trabajos anteriores, dando más importancia a los violines, flautas y teclados, relegando a las guitarras en segundo plano. De este disco se desprendieron los sencillos La costa del silencio, La rosa de los vientos y El atrapasueños.
(2004) Belfast
Para el 2004, la banda regresa al estudio a grabar su septimo album: Belfast. Este disco es según ellos "un recreo donde jugamos a ser Elvis, Whitesnake, Deep Purple..." pues está compuesto de versiones cover de bandas clásicas de metal, además de algunas versiones diferentes de canciones propias. También estuvo a cargo de Locomotive Music, producido por Sergio Marcos.
En este momento se producen importantes cambios en Mägo de Oz: el 20 de mayo de 2004 Juan Carlos Marin "Carlitos" es operado (con un mes de convalecencia) de un ganglión que le estaba afectando los huesos de la mano, por lo cual Jorge Salán entra en su reemplazo durante tres conciertos. Cuando Carlitos se recuperó completamente, Jorge Salán no abandonó el grupo, por lo cual Mägo de Oz quedó con tres guitarristas. Por otra parte, SergioMartínez, bajista, abandona la agrupación, reemplazándolo Luis Miguel Navalón, quien según Txus era el mejor bajista de estudio que había conocido, pero que sin embargo no cumplía con el carácter de músico canalla que necesita cualquier integrante de Mägo de Oz a la hora de tocar en vivo. No obstante, Navalón actuó en algunos conciertos, pero fue sustituido rápidamente por Pedro Díaz "Peri".
(2005) Gaia II, la voz dormida
En el año 2005 salieron dos discos de Mägo de Oz.El primero fue Madrid Las Ventas, disco grabado en directo en la plaza de toros madrileña de Las Ventas; fue un disco con mucha polémica ya que lo publicó Locomotive Music sin tener en cuenta al grupo, que ya había sido contratado por otra discográfica. Dejaron 8 canciones fuera del repertorio, entre ellas Hasta que el cuerpo aguante cantada con Sherpa (ex-Barón Rojo), Mägo de Oz con el primer cantante del grupo, Alma, Resacosix en Hispania con Joaquín Arellano "El Niño" en la batería, etc.
El segundo disco, puesto a la venta el 14 de noviembre de 2005, fue Gaia II: La Voz Dormida, editado ya con su nueva discográfica Warner Music Latina; su primer single fue "La Posada de los Muertos". Para Gaia II entró en el grupo un nuevo bajista llamado Pedro Díaz "Peri" (ex-Ars amandi) sustituyendo a Luis Miguel Navalon, quien a su vez había sustituido a Sergio Martínez. El siguiente sencillo sería la canción Hoy toca ser feliz.
En la gira de Gaia II, la voz dormida, el baterísta y líder, Txus abandonaba el grupo temporalmente a causa de agotamiento y de compromisos a los que tenía que dedicar su tiempo.En esta gira también se incorpora al grupo Salva (El Cuervo) como teclista apoyando a Kiskilla. La gira también incluyó gran parte de Latinoamérica y parte de Estados Unidos. En un periodo de tiempo no superior a un mes y medio Mägo de Oz siguió dando conciertos por toda la geografía española ya con Joaquín Arellano "El Niño" a la batería sustituyendo a Txus. Algunos lugares donde actuaron fueron Miajadas (provincia de Cáceres) o Chiclana (Cádiz). El 8 de septiembre de 2006 Txus volvería a la banda y reaparecería en directo ese día en el concierto que el grupo ofreció en Rivas Vaciamadrid.
El 1 de mayo de 2007 empiezan un festival organizado por los mismos, llamado Mago de Oz Fest en cuatro ciudades diferentes, con artistas invitados como, UDO, WarCry,Liberkía, Maligno, Onassis Day, Agora y Cage. La gira se extenderá con el nombre de Hasta que el cuerpo aguante Tour 2007 por otros puntos de México, Estados Unidos, Argentina, Chile, Nicaragua y por España.
(2007) La ciudad de los árboles
El 26 de enero del año 2008 se anuncia la partida temporal de Sergio Cisneros "Kiskilla" de la banda, para dedicarse a su familia y a su pequeño hijo recién nacido. El descanso del teclista se efectuaría durante la gira Americana del disco "La Ciudad de los Árboles". Durante la gira de 2008 sufrieron las bajas de Frank y Kiskilla por problemas personales, pero volvieron a incorporarse en breve, esta gira la ha llevado a lugares en los que aún no habían tocado como EEUU e Italia.
(2010) Gaia III
En México estuvieron en el prestigioso festival Vive Latino, y poco después participarían en el festival Rock in Rio en Madrid. La gira del nuevo disco, "Gaia III: Atlantia", se llamará "aGAIAte que vienen curvas", que realizarían por toda España y posteriormente por Sudamérica, y que comenzó el 28 de Junio en el festival "Rock de Cervantes".
El día 10 de junio de 2010, Fernando Ponce de León dejó un comunicado en la web oficial de Mägo de Oz diciendo que se despedía del grupo.
El día 26 de junio de 2010, coincidiendo con la actuación del grupo en la primera edicion del "Rock de Cervantes" Fernando Ponce se despidió y se presentó a Josema, el nuevo flautista del grupo.